Crear hábitos de sueño saludables en los niños te ayudará a mejorar la salud, la conducta y el rendimiento de los infantes en su día a día. ¡En MyTorre te enseñamos cómo lograrlo!
Dormir es fundamental para mantener el cuerpo sano, sobre todo en la infancia, en donde nuestro organismo crece día a día, desarrollando funciones vitales para nuestro futuro. Los niños deben tener un sueño próspero y reparador para un crecimiento saludable.
La cantidad de hora que deben dormir los niños son: en los primeros dos años de vida, de 11 a 14 horas diarias. Entre los 3 y los 5 años, de 10 a 13 horas. Esto ayudará a que tus hijos tengan un adecuado desarrollo físico, cognitivo y motriz. Fortaleciendo así su sistema inmunológico, su rendimiento, comportamiento, memoria y salud mental.
Es importante establecer una rutina diaria para poder lograr que el niño gaste la suficiente energía durante el día y tenga horas marcadas de comida, de juego, de estudio, entre otras cosas. Para así en la noche lograr hábitos del sueño, que con el tiempo se realizan automáticamente.
La psicopedagoga Jenny Tarwoski señala que las horas de juego en niños son fundamentales y que deben ser respetadas. “Ojalá sean juegos que estimulen sus habilidades cognitivas y también abordar las distintas tareas como una instancia dinámica”, agrega.
Tips Para Desarrollar Buenos Hábitos De Sueño

1. Fomentar la actividad física en tus hijos pequeños
Hacer ejercicio hace que los niños gasten mucha energía y en la noche estén más predispuestos a querer descansar. Esto ayuda a que sea más fácil conciliar el sueño de noche.
Un producto que ayuda a que los niños desarrollen ejercicio de manera divertida durante el día, es el triángulo pikler. Este, además de permitir que los niños se ejerciten, fomenta su autonomía, desarrolla sus habilidades motoras y cognitivas, entre otras cosas.
2. Mantener lejos a tus hijos de la pantalla
Los niños pueden pasar horas usando los aparatos electrónicos sin darse cuenta, ya que reciben estímulos constantemente que los mantienen interesados, esto dificulta que puedan relajarse y lograr dormir. Para eso es importante mantener apagados o quitar estos aparatos, por lo menos 1 o 2 horas antes de acostarlos.


3. Repetir actividades nocturnas
Repetir las actividades son fundamentales para generar una rutina de sueño. Establecer la hora de juego, de comida y de higiene repetitivamente en la tarde-noche ayudará a que se vuelva automático y se transforme en un hábito.
4. Una luz tenue para ayudar al sueño
La luz dificulta el conciliar el sueño, ya que el cuerpo lo asocia al sol y al día. Es por eso que es importante que estén las luces apagadas en la habitación de los niños, o bien, mantener una luz tenue que permita leerles un libro o si tienen miedo, que puedan sentirse seguros.


5. No dar azúcar antes de dormir
Es importante que no le des azúcar a tu hijo antes de dormir, ya que el azúcar es un estimulante muy grande de energía y que puede interrumpir en la hora de dormir.
6. Un baño caliente
Muchos niños se relajan al bañarse antes de irse a dormir. Pueden tener sus juguetes en la tina o ducha, y tener sus últimos minutos de juego en la bañera. Luego ponerse el pijama, secarse el pelo y acostarse.


7. Un espacio silencioso
Es importante que haya un espacio de calma y sin ruidos alarmantes que dificulten el proceso de dormir de los niños. Hablarles despacio y evitar hacer ruidos mientras se están quedando dormidos servirá para ayudarlos a caer en un sueño profundo.
8. Tener un lugar cómodo para dormir
Es necesario que tu hijo tenga un lugar confortable para poder dormir. Armar una habitación en donde el niño se sienta cómodo y a gusto es importante para que este se relaje y quiera estar en su habitación.


9. Dormir solo
Es primordial construir el hábito de que los niños puedan dormir solos y no dependan de los padres para poder dormir. En una primera instancia los padres pueden ayudar y acompañar a sus hijos, pero es recomendable ir poco a poco preparando el escenario para que lo hagan de forma independiente.
10. Rituales:
El hacer rituales para poder hacer dormir a su hijo puede ayudar mucho a la hora de dormir. Uno de los más conocidos es cantar una canción, inventar historias, leer cuentos, entre otras cosas.

Seguir estos pasos ayudará a que los niños construyan sus hábitos nocturnos de sueño y puedan tener un crecimiento próspero y saludable. Ayudando a que los niños estén de mejor ánimo, tengan un mejor rendimiento y conducta.
Después de leer nuestro blog
¿Quieres conocer más acerca de nuestros productos?
Nuestro Blog
Cómo los Juguetes de Madera Estimulan el Desarrollo de tus Hijos
En todo el mundo, la filosofía Montessori, conocida por su enfoque en el aprendizaje a través de la exploración y la independencia, ha ganado popularidad en la crianza de niños. Los juguetes de madera son una parte importante de esta metodología y se han convertido en...
5 Actividades Para Hacer En Vacaciones Con Los Niños En Casa
Las vacaciones de los niños pueden ser agobiantes para los padres, ya que tienen que preocuparse de organizar actividades para que los infantes estén entretenidos y activos durante el día. ¡Aquí te dejamos los mejores planes para mantener a tus hijos motivados y...
Clara Vela, Psicóloga Infantil: “El Juego Lo Es Todo, Es La Base Más Importante Del Desarrollo En La Infancia”
En esta entrevista realizada por el equipo de MyTorre le consultamos a la experta sobre la importancia del juego libre, el uso de materiales nobles, cómo fomentar la autonomía desde pequeños, el uso correcto de la tecnología, entre otras interrogantes. Las respuestas...